Qué Afore tiene el mejor rendimiento
¿Buscas qué Afore tiene el mejor rendimiento? Pues primero que nada, la Consar – Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, anunció la migración de las SIEFORE – Sociedades de Inversión de Fondos para el retiro, a un nuevo de fondos o Siefores generacionales.
Y es que desde el 13 de diciembre de 2.019 las afore – Administradoras de Fondos para el Retiro, migraron a un novedoso esquema mucho más rentable para los trabajadores, quienes ya obtienen una mejor inversión para sus ahorros, optando por inversiones más conservadoras, conforme el trabajador se acerque a su edad de retiro.
Usando el esquema de TDF – Target Date Fund o fondos generacionales, a largo plazo se va a obtener un mayor rendimiento; este enfoque consiste en maximizar los montos de las pensiones de los trabajadores con inversiones a largo plazo que, posteriormente al ir alcanzando la edad de retiro, se irán adecuando en el tiempo.
Antes de la migración sólo había 5 Siefores para invertir los fondos de los trabajadores, luego, según su edad, era cambiado de uno a otro afectando sus rendimientos, esto implicaba además que, con el traspaso de una Siefore a otra, se debía invertir el dinero desde 0.
Actualmente hay 10 Siefores generacionales en donde se puede asignar a cada trabajador según su año de nacimiento y en donde va a permanecer hasta la fecha de su retiro, ya que sus recursos no van a ser transferidos a otra Siefore.
Las características de estos nuevos Siefores generacionales son:
- El portafolio de inversión varía según la edad y la Siefore en donde está ubicado el trabajador.
- Mientras más cercana sea la edad de retiro, más conservadora será la cartera de inversión, el dinero de estos trabajadores será invertidos a corto plazo, en activos más seguros, como por ejemplo los Cetes.
- Mientras más joven sea, los recursos del trabajador se invertirán en plazos más largos, con o cual se asumen mayores riesgos pero se obtienen también mayores rendimientos, por ejemplo en acciones.
- Así el porcentaje del salario al final de la vida laboral, pensión o tasa de reemplazo aumentará a 31.7%, cuando antes era de 26.7%.
Para saber cuánto se obtiene de ganancia, se debe analizar la afore que ofrece mejor rendimiento tomando en cuenta su Indicador de Rendimiento Neto, esto es la diferencia entre el rendimiento bruto, intereses u ganancias obtenidos al invertir los ahorros y la comisión que cobra.
Tomando en cuenta los índices de rendimiento publicados por CONSAR en marzo 2020, se tiene que las tres Afore que ofrecen el mejor rendimiento a los trabajadores son:
Es posible que el rendimiento pueda variar, por lo que también es aconsejable considerar los servicios que prestan las afore a los trabajadores y las comisiones que cobra cada una, ya que al final esto también afectará el ahorro.
Para la fecha de redacción de este artículo, las comisiones cobradas sobre saldo administrado por cada una son:
- 79 %: PensionISSSTE
- 88%: Citibanamex y XXI Banorte
- 92%: Inbursa, Sura y Profuturo
- 97%: Principal
- 98%: Azteca, Coppel e Invercap