Cómo registrarme en un Afore
Los trabajadores independientes o los que recién inician su vida laboral en el sector formal, tienen la posibilidad de escoger un Afore – Administradora de Fondos para el Retiro. Sin embargo, muchos se preguntan cómo registrarme en un Afore.
Primeramente, los trabajadores pueden tramitar este registro en la administradora de su preferencia, y así recibir los servicios que esta les ofrece a sus clientes, entre ellas el envío cuatrimestral de sus estados de cuenta, algo muy importante ya que es uno de los principales requisitos solicitados para muchos trámites.
Para elegir una lo primero que se debe hacer es identificar todas las afore que están activas determinar los siguientes aspectos para cada una de ellas: Rendimientos netos, Comisiones cobradas y Servicios ofrecidos.
¿Cómo registrarme en un Afore?
Luego de realizar un análisis de los elementos previos y escoger el que más convenga, el trabajador interesado deberá seguir los siguientes pasos para registrarse en un Afore:
- Ingresar al portal web e-sar.com.mx.
- Realizar una Pre- Solicitud de Registro indicando:
- Nombres y apellidos completos
- CURP – Clave Única de Registro de Población
- Afore escogida
- Número telefónico fijo / celular
- Domicilio
- Correo electrónico
- Horario para hacer contacto
- Suscribir y esperar hasta 6 días hábiles para el contacto de la afore
- También se puede asistir a una sucursal o solicitar que un agente promotor visite al trabajador.
- Para tramitar el registro es necesario tener un Expediente de Identificación Electrónico, el cual debe contener:
- Datos Personales del trabajador
- Nombres y apellidos completos
- CURP – Clave Única de Registro de Población
- NSS – Número de Seguridad Social
- Fecha de Nacimiento
- Sexo
- RFC – Registro Federal de Contribuyente
- Domicilio
- Teléfono
- Ocupación
- Actividad económica
- Nivel de estudio
- 2 referencias personales
- Datos de tus beneficiarios
- Identificación oficial
- Comprobante del domicilio
- 1 fotografía digital de frente
- Firma biométrica y manuscrita
- Firma biométrica y manuscrita del Agente de Servicio del promotor que gestione el trámite
- Por medio electrónico, la afore suministrará el formato para la Solicitud de Registro.
- La afore pondrá a tu disposición, a través de un medio electrónico, esta debe ser completamente rellenada por el trabajador con sus datos y firmas electrónicas y manuscritas tanto de él como del promotor.
- Manifestar la voluntad de realizar el trámite en: Solicitud de Registro, Contrato de Afore y Documento de Rendimiento Neto.
- Para finalizar, la afore registrará el consentimiento del trabajador de su viva voz y la almacenará.
Al finalizar el trámite para solicitar el registro en la afore, esta debe informar al trabajador acerca del resultado, para ello tiene 5 días hábiles; los posibles resultados son:
- Una solicitud aceptada, en la cual se enviará al domicilio o a la dirección de correo electrónico del trabajador, una Constancia de Registro.
- Una solicitud rechazada, en la cual se enviará al domicilio o a la dirección de correo electrónico de trabajador, el documento que notifique tanto el rechazo como los motivos que lo generaron.