Afore Coppel

Al igual que todas las AFORE – Administradoras de Fondos para el Retiro, el Afore Coppel de Bancoppel tiene la autorización de la SHCP – Secretaría de Hacienda y Crédito Público para, bajo   supervisión de la CONSAR, permitir el registro de las cuentas individuales para el retiro de los trabajadores mexicanos.

Afore Coppel

¿Qué hacer para registrarse en el Afore Coppel?

Los trabajadores que deseen registrarse en la Afore Coppel deben:

  • Solicitar la Constancia para Registro y recibir una contraseña vía telefónica.
  • En el módulo de atención de afore al que acuda, el promotor le tomará una fotografía, registrará sus huellas digitales y grabará su voz leyendo la frase que le indicará.
  • Recibir una llamada telefónica para posteriormente, validar sus datos y confirmar su voluntad.

Al asistir al módulo de atención afore, el trabajador debe llevar:

  1. Documentos originales:
  • Documento de identidad con fotografía: cédula de identidad, credencial de elector, pasaporte, cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Extranjeros: documento migratorio.
  • Menores de edad sin pasaporte: Credencial de estudios con fotografía.
  1. Documentos originales o no:
  • NSS – Número de Seguridad Social de 11 dígitos, emitido por el IMSS – Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • CURP – Clave Única de Registro de Población de 18 caracteres alfanuméricos, emitido por el RENAPO – Registro Nacional de Población.
  • Comprobante del domicilio menor a 3 meses de expedición: Comprobante de servicio público (predial, agua, luz), comprobantes de servicios privados (gas, telefonía fija), estado de cuenta bancaria, estado de cuenta de alguna tienda departamental.

Transferir fondos al Afore Coppel

Si el trabajador quiere transferir fondos a la afore Coppel desde otra Administradora de Fondos para el Retiro, sólo debe:

  • Solicitar la Constancia para Registro y recibir una contraseña vía telefónica.
  • Permitir que le tomen una fotografía, el registro de sus huellas digitales y grabar su voz leyendo la frase que le indicarán.
  • Recibir una llamada telefónica para posteriormente, validar sus datos y confirmar su voluntad.

Ocasionalmente también se le solicita la Constancia de Implicaciones de la afore en la que está inscrito.

Una vez inscrito en la afore Coppel, el trabajador recibirá su estado de cuenta al menos 3 veces al año, generalmente en los meses de enero, mayo y septiembre, sin embargo en caso de así requerirlo, en cualquier momento puede solicitar un estado de cuenta adicional.

Para recibir su solicitud, pueden pasar hasta 5 días hábiles, aunque también en cualquier momento puede realizar una consulta online con sólo ingresar al portal e indicar su usuario y su contraseña.

Según el tipo de trabajador que lo solicite, hay diferentes tipos de estados de cuenta, estos son:

  1. Estado de cuenta: Cotizaciones al IMSS.
  • Generación afore: Afiliados al IMSS desde el 01 de julio de 1.997.
  • Generación de Transición: Afiliados al IMSS antes del 01 de julio de 1.997.
  1. Estado de cuenta: Régimen pensionario de Cuentas Individuales o Cotizaciones al ISSSTE.
  • Generación AFORE: Afiliados al ISSSTE desde el 01 de abril de 2.007.
  • Artículo Décimo Transitorio: para régimen pensionario previo o sin régimen.
  1. Estado de cuenta: Cotizaciones MIXTAS, tanto IMSS como ISSSTE.
  • Cotizaciones y ahorros generados, acreditados en la cuenta individual.

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail:

ESCRIBE UN COMENTARIO

  1. PREGUNTA; PUEDO REINTGRAR EL PRESTSMO POR DESEMPLEO? PARA RECUPERAR LAS SEMANAS DESCONTADAS Y COMO PUEDO HACERLO. GRACIAS